Hapkido vs aikido: Diferencias

Otras artes marciales

Hapkido vs aikido: Diferencias
30 de julio de 2025
Comparte

El mundo de las artes marciales ofrece una gran variedad de estilos con filosofías y técnicas únicas. Dos disciplinas que a menudo se comparan son el hapkido y el aikido, ya que comparten raíces orientales y un enfoque defensivo. Sin embargo, al analizarlas a fondo, se observan diferencias tanto en su ejecución como en su propósito.

En este artículo te mostramos las principales diferencias entre hapkido y aikido, para ayudarte a entender mejor cuál de estas artes marciales se adapta a tu estilo de entrenamiento.

Origen y filosofía: similitudes con matices

El origen y el enfoque de estas artes marciales difieren considerablemente.

  • Aikido nació en Japón en el siglo XX, desarrollado por Morihei Ueshiba. Se basa en la armonía con el oponente y busca redirigir su energía sin causar daño.
  • Hapkido es una disciplina coreana que también incorpora movimientos circulares, pero con una visión más práctica y combativa. Su fundador, Choi Yong-Sool, combinó técnicas del jiu-jitsu japonés con elementos del taekwondo y artes marciales chinas.

El aikido prioriza la defensa sin agresión, el hapkido permite técnicas más agresivas si la situación lo requiere.

Técnicas y aplicación en combate

La diferencia más visible entre hapkido y aikido radica en sus técnicas:

  • En aikido, predominan las proyecciones, luxaciones y control articular, con movimientos suaves y circulares. Se evita la confrontación directa.
  • En hapkido, además de las llaves y proyecciones, se incluyen golpes con pies y manos, barridos, inmovilizaciones y técnicas de presión.

Por tanto, el hapkido es visto como más efectivo en situaciones reales de defensa personal, mientras que el aikido mantiene un enfoque más filosófico y tradicional.

Enfoque en el entrenamiento

Ambas disciplinas trabajan la disciplina, el equilibrio y la coordinación, pero con enfoques distintos:

  • El entrenamiento de aikido suele ser más pausado, técnico y centrado en el control corporal y mental.
  • El hapkido incorpora sesiones más intensas, con mayor preparación física y aplicación práctica de las técnicas en distintos escenarios.

Si buscas una práctica más fluida y espiritual, el aikido puede ser ideal. Si prefieres una defensa personal completa con contacto moderado, el hapkido puede ser lo tuyo.

Equipamiento y vestimenta

Ambas artes marciales requieren uniformes tradicionales:

  • En aikido se utiliza el keikogi blanco y hakama negra en niveles avanzados.
  • En hapkido, el dobok puede variar en colores según la escuela, y en muchos casos incluye protecciones básicas para entrenamientos más físicos.

En Tagoya encontrarás todo el equipamiento para hapkido y aikido, desde uniformes hasta tatamis y protecciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados